Tarot 78 Obsequios: tarotista
Mostrando las entradas con la etiqueta tarotista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tarotista. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de febrero de 2018

Consultas autorrespondidas


Dentro de lo que es el tarot resolutivo, lo que se busca es resolver una situación que parece no tener una solución aparente. Haciendo uso de las cartas, lo que hacemos es ver diferentes posibles resultados ante diferentes posibles acciones, decisiones o reacciones, pudiendo así tomar el mejor camino o el menos problemático.
Por lo tanto no estamos aquí ante un tarot que nos dirá el futuro, sino más bien ante uno que nos dará un consejo. Ahora bien, existen muchas formas de aprovechar una lectura resolutiva pero hoy hablaremos específicamente de cómo se desaprovecha, cuales son las cuestiones que un consultante plantea cuya respuesta yace en la misma pregunta.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Sobre la Licencia Artística del Tarotista

Como tarotistas tenemos una obligación profesional de decir al consultante lo que sale en el tarot, cualquiera sea la respuesta que arrojen las cartas, es necesario que el consultante reciba la información en su totalidad. Sin embargo, siendo tarotistas, debemos ser un poco psicólogos, un poco empáticos y un poco terapeutas. Por tanto hasta qué punto y donde dibujaremos la línea entre lo que dice el tarot y lo que necesita saber el consultante, en que momento la información es más de lo que un consultante está preparado para soportar o entender, y en qué situación es lugar del tarotista decidir lo que dirá.

Como profesionales del tarot seremos responsables de nuestras palabras por el peso y efecto que éstas podrían llegar a tener sobre la conciencia de la persona que consulta, entonces como podemos manejar esta situación? Tomándonos ciertas atribuciones o licencias permitidas a nosotros como profesionales que somos, cuyo único fin es un bien mayor para el consultante.

domingo, 22 de noviembre de 2015

El Día Mundial del Tarotista

El día 22 de Noviembre se festeja el Día Mundial del Tarotista, una forma de reconocer a todas las personas que, con dedicación y profesionalismo, se ocupan de difundir esta disciplina, arte para muchos y camino de vida para otros.
Esta actividad, tan batallada y criticada por quienes no comprenden sus alcances y, por el contrario, tan aprovechada por otros que vieron un camino de comercio en su práctica, merecía un día de festejo para aquellos que se han preocupado por develar su mensaje y de aplicarlo, no solo en su vida personal sino también poniéndose al servicio de quienes buscan una guía, que les permita optar por el camino más apto, para tratar de sortear la encrucijada que se encuentran.

lunes, 31 de agosto de 2015

Maldita información, maldito Google, Maldita radio…

By Lucia del Mar

Con la globalización de la información; libros y documentos “oscuros” sobre artes mánticas y esotéricas, que solo se conseguían en las tiendas más extrañas, en los círculos más cerrados y a precios muy altos; ahora están a disposición en versión digital, de manera accesible y hasta gratuita. Hoy día, cualquier persona con una cuenta de Google (servidora incluida) puede crear un blog al mundo; donde compartir opiniones, pensamientos, archivos y mucha otra información que podrá vender como real, aunque se la haya inventado. Sin estudio ni investigación previa, todos podemos ser Gurús, Sabios y Sacerdotisas de alto rango y, mucha gente lo aceptara como verdad absoluta porque en el siglo XXI: Si esta en internet, de seguro es cierto. Pero veamos cómo se ha difundido la información sobre las artes adivinatorias y brujería, y el impacto que esta difusión ha tenido a la hora de formar conceptos generales en la conciencia colectiva.

La imagen general del tema de estas líneas, está profundamente influenciada primero por la religión; desde el oscurantismo en adelante cualquier tema que no se explicara con los dones de Dios y desde la religión, ha sido estigmatizado como satánico y en contra de las leyes mosaica y judaica

sábado, 8 de agosto de 2015

De Tarotistas y Consultantes

Me he cruzado en la red con varios artículos que plantean la forma de ver la calidad de un tarotista desde una postura agresiva o donde el consultante debe pagar para ‘evaluar’ si una consulta es buena o no. La realidad es que esa es una posición incomoda para ambos lados, ya que el tarotista como profesional no tiene obligación de rendir examen a sus consultantes, pues si lo están consultando es por algo. Y del lado del consultante, para poder evaluar de una manera agresiva y activa en cuanto a la significancia real y técnica del tarot, deberá primero tener un conocimiento, cuando menos básico del tema.

viernes, 7 de agosto de 2015

Cobrar o no cobrar... Esa es la cuestion...

By Lucia del Mar

Este es un tema muy debatido con acuerdos y desacuerdos y varios argumentos a favor y en contra. Entre los que están en contra de cobrar podemos leer  que el trabajo espiritual no se cobra, que un tarotista tiene un don y no debe cobrar por ello; que los tarotistas son seres iluminados que reciben mensajes de Dios y/o espíritus y que no debe cobrar por los mensajes divinos.  Entre los argumentos  a favor… bueno algunos dicen que se debe hacer un intercambio energético, otros que no pagar genera mal karma, pero mmmm…

Veamos primero la definición de don, y la diferencia entre un tarotista y un cartomante:
DON1 s. m.
1   Cualidad o habilidad para hacer una cosa: tiene un don especial para la pintura.
2   Regalo o cosa que se da voluntariamente en señal de agradecimiento o afecto. dádiva, presente.
3   Según el cristianismo, bien material o inmaterial que Dios otorga a una persona para que pueda ejercer más fácilmente sus virtudes espirituales: fidelidad, valentía, nobleza de corazón, misericordia, sabiduría o prudencia son dones de Dios.

viernes, 24 de julio de 2015

Una lectura de tarot como esperamos vs como es...

By Lucia del Mar

Después de una lectura, me gusta preguntarle a mis consultantes que les parecio la consulta, si cumplió sus expectativas. Muchas veces la respuesta es la misma. "Me sentí cómoda con la lectura, aunque esperaba encontrarme con otra cosa". Bueno… y qué es lo que usualmente se espera de una lectura… de un tarotista. Cualquier cosa menos que una saque tranquilamente su mazo de cartas sin ceremonia ni velas ni rituales extraños, con o sin ‘ambientación’, algunas veces me ha tocado leer en una fiesta en medio de la música, con las luces parpadeantes, a veces en reunión de chicas, hay gente que lee en la calle, en ferias… Entonces, por que la sorpresa?
Eso se debe en parte a la publicidad que Hollywood y la televisión en general le hacen a los tarotistas, en parte a la publicidad que ciertos tarotistas se hacen a si mismos.

jueves, 23 de julio de 2015

Tarot, un libro abierto

Para entender como funciona el tarot lo mas importante es saber de que se trata y como esta conformado. Primeramente, un mazo de tarot consta de 78 cartas divididas en dos grandes grupos llamadas arcanos; los arcanos mayores, 22 imágenes arquetípicas. Y los arcanos menores, 56 cartas similares a la baraja española con cuatro palos y cartas de la corte. Su lenguaje es visual, por tanto cada lámina tiene un significado establecido, común y universal.

Entonces como funciona?

Al ser imágenes no es difícil para alguien con una mente creativa, adaptar un significado a la situación o consulta, solo viendo los dibujos, sin embargo para entender su complejidad y sumar datos es necesario formarse como interprete (tarotista).